Por eso en UWC hacemos las cosas de otra forma. Creemos que una educación de calidad no debería estar reservada solo para quienes tienen plata o contactos. Creemos que quienes tienen las ganas y la empatía para cambiar el mundo merecen tener la oportunidad de brillar
Entonces, ¿por qué existe un proceso de selección?
Una educación UWC está abierta a todo el mundo, pero no es adecuada para todos, ya que nuestro plan de estudios puede ser riguroso, desafiante y requiere mucha dedicación.
Nuestras plazas son limitadas, el tamaño de las clases es pequeño y esto es para garantizar que nuestros estudiantes reciban la atención individual que necesitan, construyendo una comunidad que anime a los estudiantes a mezclarse y aprender unos de otros.
Queremos asegurarnos de que las personas que reciben una educación de UWC tengan la pasión y el compromiso de completarla, con la motivación de aplicarla para cambiar y mejorar el mundo.
¿Cómo seleccionan a los estudiantes?
Cada comité nacional de UWC tiene sus propios plazos y adapta su proceso de selección para reflejar su propia cultura y comunidad, pero se utilizan los mismos seis estándares clave para seleccionar a los estudiantes:
- Curiosidad intelectual: Te encanta aprender sobre el mundo que te rodea, tanto dentro como fuera del aula. Tienes al menos un área académica que te apasiona y te gustaría explorar más a fondo. Eres capaz de reconocer los problemas globales y locales, y analizarlos críticamente.
- Compromiso activo con sus propios valores y los de UWC: Compartes los valores de UWC y muestras el compromiso de seguir el código de conducta de UWC. Tienes humildad y la capacidad de escuchar y valorar las opiniones de otras personas. Aprecias que aunque otros pueden tener diferentes puntos de vista, también pueden tener razón. Promueve los valores de UWC en su vida diaria y actúa como un ciudadano global del mundo.
- Competencia social: Interactúas respetuosamente con los demás, comprendes y aprecias sus puntos de vista y perspectivas, pudiendo trabajar en equipo para encontrar soluciones a los problemas. Sabes cómo expresarte adecuadamente en una variedad de situaciones y a diferentes personas.
- Resiliencia, autoconciencia e independencia: Puede cuidarse física y emocionalmente durante situaciones desafiantes, por ejemplo, en un entorno de internado. Has desarrollado buenas estrategias de afrontamiento, no te abrumas fácilmente, pero también sabes cuándo pedir ayuda para ti y para los demás.
- Responsabilidad personal e integridad: Puedes expresar y examinar tus propios valores, capaz de contrastarlos y reflexionar sobre ellos en comparación con los valores de los demás. La forma en que se comporta dentro de su familia y comunidad refleja sus valores y creencias. Puede comunicar sus propias necesidades y ser consciente de las de los demás, demostrando un sentido de responsabilidad comunitaria.
- Solidez académica: Tiene el potencial de cumplir con las rigurosas demandas del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional o el Programa de Orientación Profesional del Bachillerato Internacional.
Buscamos estudiantes que quieran contribuir a un mundo mejor, sea cual sea su origen.
¡Aplica ahora!